Calculadora CILINDRO MULTIPLICADOR «JÚPITER»
Descripción
Instrumento de metal compuesto por una carcasa exterior cilíndrica dotada de base moldurada para sujeción, en cuyo frente se abre una ventana longitudinal con una extensión transversal a modo de marcador y tiras de papel adhesivado con escala numérica marcas del fabricante. En su interior, cilindro móvil forrado de papel impreso, con pomos moldurado a modo de asidero en los extremos para realizar giros.
- Nombre
- Calculadora CILINDRO MULTIPLICADOR «JÚPITER»
- Medidas
- 35 com largo, 19 cm alto, 18 com fondo. 18 cm diametro del tambor
- Peso
- 2.500 gr
- Historia de la pieza
-
Esta pieza forma parte de la colección particular del profesor D. Antonio Pérez Prados, cedida temporalmente a la Universidad Pública de Navarra.
- Ubicaciones
- Vestíbulo Edificio El Sario
- Clasificaciones
- Aparatos de cálculo
- Materia
- Madera
- Inscripción
-
En el frente, sobre una tira de papel adhesivado: Apparaill à calculer. Paul Kühne, Dresden-A. 4. / “Jupiter” / Dépositaire Général: / Georges Höhn, Bruxelles, 73, Rue de la Montagne”.
- Procedencia
- Cesión temporal - colección particular
- Uso / función
-
Es un cilindro o tambor multiplicador hasta 100x100. Herramienta de cálculo portátil para apoyo de operaciones de multiplicación y división. Está compuesta por una carcasa con un visor longitudinal, al que corresponde una escala en dos niveles numerada de 1 a 100. En su interior se sitúa un cilindro con tablas impresas y numerado de 1 a 100 en su parte central. Al ser girado, permite situar en el marcador central el dígito deseado y comprobar en el visor los resultados de la multiplicación de esa cifra con las respectivas de la carcasa. Las operaciones se limitan, por lo tanto, a unos factores máximos de 100 x 100, con 10.000 resultados.