Regla de cálculo FABER CASTELL 3/31 Statique

Descripción

Una de las más interesantes reglas de cálculo de hormigón armado, es bastante rara. Fue concebido con la intención de proporcionar al ingeniero de estructuras una herramienta ideal para el cálculo y la verificación de cualquier tipo de sección de hormigón armado con el método de tensión admisible. Para sus dos consideraciones de diseño fueron decisivos:

1. crear un instrumento de precisión basado en motivos estrictamente científicos, que pueden satisfacer cualquier necesidad de la práctica, a saber, precisión, claridad y facilidad de uso;

2. construir el borde recto de una manera tal como para ser utilizable para cualquier tensión de acero.

Se basa en la relación entre tensión de acero y de la tensión del hormigón, es posible operar con cualquier tensión acero, sin la necesidad de reemplazar la corredera y / o el cursor.

Regla articulada de madera laminada impresa con diferentes escalas en celuloide. Consta de una estructura fija, una reglilla central móvil y dos cursores móviles de plástico. En la parte posterior se encuentran diversas tablas impresas en papel. (Alemania, 1959)

Nombre
Regla de cálculo FABER CASTELL 3/31 Statique
Medidas
28 x 3,12 x 0,9 cm
Peso
86 gr.
Historia de la pieza

Esta pieza forma parte de la colección particular del profesor D. Antonio Pérez Prados, cedida temporalmente a la Universidad Pública de Navarra.

Ubicaciones
Vestíbulo Edificio El Sario
Clasificaciones
Aparatos de cálculo
Datación
1959
Materia
Madera - plástico
Firma o marca

FABER CASTELL

Inscripción

En un lateral del anverso: CASTELL. En el interior de la acanaladura de la regla se lee A.W. FABER 3/31 STATIKE / MADE IN GERMANY

Procedencia
Cesión temporal - colección particular
Uso / función

Ofrece, además de todas las ventajas de una regla normal de diapositivas (sistema de Rietz), la capacidad de resolver problemas encontrados en edificios de hormigón sin requerir el uso de tablas especiales. Es posible calcular secciones de hormigón armado, así como la compresión simple, para cualquier tensión de acero y hormigón (el último de entre 40 y 120 kg / cm2).

Tiene, además de las escalas normales: cuadrática A, B,recíproca CI, básicas C y D, escalas especiales para el cálculo de las secciones de la utilización de lo que significa x inflexos en hormigón armado.

El lado inferior presenta la escala cúbica K y la escala de los logaritmos decimal L.

La parte de atrás de la reglilla tiene, además de las escaleras habituales de senos S trigonométricas, ST y T, las escalas especiales y Mu ω para el cálculo de las secciones de hormigón armado. La ranura interior de la corredera presenta escalas especiales b: b0 para determinar el factor de cálculo de la anchura de reactivo de reducción de vigas a T.

Array
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.