Calculadora mecánica ORIGINAL ODHNER MOD. 239 (cortada para demostración)
Descripción
Mecanismo de máquina calculadora metálica de molinete de ruedas dentadas, de tipo Odhner. Está formada por la yuxtaposición de tres cuerpos, dotado cada uno de sus respectivos rodillos con asideros: el inferior conforma la base e incluye dos pulsadores; sobre ésta, un cuerpo móvil incluye el contador de operaciones y el totalizador; el cuerpo superior corresponde al disco principal de cálculo, que tiene montados cuatro de los diez discos previstos con sus palancas móviles y contador superior con discos numerados de plástico negro. Cada uno de los tres ejes con discos numerados está dotado de su correspondiente palanca lateral con asidero. Prescinde de carcasa exterior por fines didácticos.
- Nombre
- Calculadora mecánica ORIGINAL ODHNER MOD. 239 (cortada para demostración)
- Medidas
- 32 x 12 x 16 cm.
- Peso
- 4 kg
- Historia de la pieza
-
Esta pieza forma parte de la colección particular del profesor D. Antonio Pérez Prados, cedida temporalmente a la Universidad Pública de Navarra.
- Ubicaciones
- Vestíbulo Edificio El Sario
- Clasificaciones
- Aparatos de cálculo
- Datación
- 1960
- Materia
- Metal
- Firma o marca
-
ORIGINAL ODHNER, nº de serie: 5801
- Inscripción
En la base, nº 5801. Sobre el carro, nº 100352 / 5075-00 / 572-00
- Procedencia
- Cesión temporal - colección particular
- Uso / función
-
Calculadora mecánica de sobremesa, de ruedas dentadas. Este ejemplar, desprovisto de carcasa, permite apreciar los detalles del mecanismo que se basa en un disco central sobre el que va una corona giratoria que puede moverse mediante una palanca. Dispone de diez ranuras con varillas (aquí sólo van montadas cuatro), indicadoras del valor con el que operar; dependiendo del giro de la manivela, se pueden realizar sumas o restas. Para las multiplicaciones y divisiones se usa el método de sumas y restas sucesivas, respectivamente. En la parte inferior izquierda, un contador de ocho cifras cuenta las operaciones efectuadas (en la pieza sólo montadas cuatro). A la derecha, un totalizador de 10 dígitos, montado sobre un carro móvil que permite los cómputos por decenas (aquí sólo van montados tres dígitos), almacena el resultado de las operaciones.