Calculadora mecánica MULTATOR II
Descripción
Máquina calculadora metálica con carcasa de chapa pintada en gris. El frontal presenta tres partes: una base inferior, con un botón de plástico negro; la parte central móvil aloja el totalizador, con visor longitudinal para cinco series de números impresos en rojo y diez series en blanco, sobre discos negros, y regleta metálica con cuatro marcadores plásticos; y el contador superior, con carcasa de metal pintado con doce ranuras transversales, diez centrales para las palancas del contador y dos laterales para selección de operaciones, con cabezales de plástico amarillo, rojo y negro. En los laterales, palancas niqueladas con asideros de plástico. Faltan dos cabezales de las palancas del contador.
- Nombre
- Calculadora mecánica MULTATOR II
- Medidas
- 25 x 8,5 x 17 cm.
- Peso
- 1.800 gr.
- Historia de la pieza
-
Esta pieza forma parte de la colección particular del profesor D. Antonio Pérez Prados, cedida temporalmente a la Universidad Pública de Navarra.
- Ubicaciones
- Vestíbulo Edificio El Sario
- Clasificaciones
- Aparatos de cálculo
- Datación
- 1955
- Materia
- Metal
- Firma o marca
PRODUX MULTATOR, nº de serie: 19919
- Inscripción
-
En la parte superior: PRODUX MULTATOR
En la base: MADE IN GERMANY. WEST / 19919
- Procedencia
- Cesión temporal - colección particular
- Uso / función
-
Calculadora mecánica de sobremesa, de ruedas dentadas. El sistema se basa en un contador central, con diez discos dentados correspondientes a otras tantas series numéricas, donde se introduce la cifra con la que se va a operar. Permite la resolución de operaciones aritméticas seleccionando previamente el tipo de operación en los botones correspondientes: suma o resta en la palanca lateral derecha; multiplicación o división en una pequeña palanca a la izquierda, que se realizan a través de la combinación de sumas y restas a través del desplazamiento transversal del totalizador (que se acciona mediante un botón situado en la parte inferior). Para el cálculo de la operación se acciona la manivela lateral, que permite obtener el resultado en el totalizador inferior de diez dígitos. El totalizador cuenta con otros cinco dígitos, en color rojo, que sirven para cómputo de las vueltas realizadas con la manivela. Otra palanca, en el lado izquierdo, permite la puesta a cero.