Central telefónica Pentaconta PC-32
Descripción
Estas centrales basan su red de conexión en el uso de máquinas conmutadoras rotatorias de dos tipos (buscadores y selectores), que se impulsan embragándose a unos ejes verticales que están en giro continuo impulsados por la acción de un motor de media potencia (uno por cada dos filas).
Su actuación se limitaba a dos operaciones muy simples: orientación de una pequeña varilla de alambre (embrague) en una de las dos posiciones admitidas por una barra horizontal y actuación de una armadura vertical que presionaba la varilla para empujar un bloque de contactos. Estos se apoyaban sobre un conjunto de conductores verticales mientras que los bloques se conectaban en paralelo sobre otro conjunto de conductores horizontales. El dispositivo resultante de agrupar un cierto número de estos elementos constituye un "multiselector", capaz de establecer varias conexiones entre la serie de conjuntos de conductores verticales y los horizontales en "puntos de cruce" determinados por los órganos de control. En realidad cada multiselector se comporta como un conjunto de selectores "Paso Paso" o "Rotary" en paralelo, con el resultado de un equipo muchísimo más rápido y compacto.
Este equipo procede de la central de Telefónica de Orkoyen (Navarra) donde prestó servicio desde 1965 a 1995. Consta de siete armarios (en PC32 los armarios son los equivalentes a los bastidores de las centrales Pentaconta, pero se les denominaba armarios porque se cerraban, ya que eran centrales no atendidas y así se preservaban mejor del polvo). En este caso hay siete armarios.
Armario 1. Armario de Marcadores y Varios
Armario 2. Armario de Cuadros Secundarios y Alimentadores
Armario 3. Armario de Registradores.
Armario 4. Armario de Misceláneos
Armario 5. Armario de Enlaces
Armario 6. Armario de Auxiliares
Armario 7. Armario de Cuadros Terminales
El armario de Marcadores y Varios incluye varios tipos de cuadros (a cada módulo se le denominaba cuadro). Un DISCRIMINADOR TERMINAL, un marcador de líneas, un marcador central, un discriminador de enlaces y un traductor.
El armario de Cuadros Secundarios y Alimentadores tiene cinco cuadros, cada uno de los cuales tiene un multiselector con un conjunto de relés y de alimentadores.
El armario de Registradores. Tiene un cuadro de conectador de registradores y el resto son cuadros de registradores.
El armario de Misceláneos tienen los generadores de tono y corrientes, así como el Órgano Automático de Control (el que supervisa el estado del resto de equipos y proporciona las respectivas alarmas).
El armario de Enlaces incluye los relés asociados a los enlaces bidireccionales.
El armario de Auxiliares incluye dos multiselectores (para interconectar los registradores con los emisores y receptores) y los emisores y receptores de tonos con sus correspondientes relés.
El armario de Cuadros Terminales tiene cinco multiselectores con sus correspondientes relés asociados a las líneas terminales de abonado.
- Nombre
- Central telefónica Pentaconta PC-32
- Medidas
- 380 x 230 x 50 cm
- Peso
- 800 kg.
- Historia de la pieza
Instalada en 1965 y retirada en 1995. Cedida por Telefónica Navarra - Orcoyen
- Fecha inventario
- Diciembre 2014
- Ubicaciones
- Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación
- Clasificaciones
- Central telefónica
- Datación
- 1965
- Materia
- Metal
- Firma o marca
Standard Eléctrica
- Procedencia
- Telefónica Navarra
- Uso / función
Central telefónica electromecánica de barras cruzadas