CALCULADORA ELECTRÓNICA HP-35
Descripción
Calculadora de bolsillo con carcasa plástica. En el anverso presenta teclado numérico con botones de plástico blanco con numeración impresa, teclado de funciones (básico con ocho teclas de plástico azul y otras quince complementarias en plástico negro), botón de encendido y pantalla LED. En el interior, placas con circuitos electrónicos y tres baterías de NiCd ensambladas. Conserva el embalaje, caja plástica y manual de instrucciones originales.
- Nombre
- CALCULADORA ELECTRÓNICA HP-35
- Medidas
- 7,5 x 15 x 3,5 cm.
- Peso
- 180 gr.
- Historia de la pieza
-
Esta pieza forma parte de la colección particular del profesor D. Antonio Pérez Prados, cedida temporalmente a la Universidad Pública de Navarra.
- Ubicaciones
- Vestíbulo Edificio El Sario
- Clasificaciones
- Aparatos de cálculo
- Datación
- 1972
- Materia
- Metal, Plástico
- Firma o marca
-
HEWLETT-PACKARD, nº de serie: 1302A - 20307
- Inscripción
-
En el frente: HEWLETT-PACKARD
- Procedencia
- Cesión temporal - colección particular
- Uso / función
-
Calculadora científica electrónica en diseño de bolsillo. Fue la primera de su tipo, con gran repercusión en la comunidad científica por introducir funciones trigonométricas, exponenciales y logarítimicas (y utilizar, por primera vez, la notación polaca inversa RPN), además de los cálculos aritméticos tradicionales (sumas, restas, multiplicaciones y divisiones). Para ello cuenta con botones propios, además del teclado numérico (en total 35 teclas: de ahí el nombre de HP-35) , que permiten la visualización de las cifras introducidas y los resultados en una pantalla superior de quince dígitos.
- Bibliografía