Ábaco de círculos ADDOMETER

Descripción

Aparato mecánico de cálculo que realiza operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división). Está compuesto por un juego de ocho ruedas dentadas, perforadas y numeradas del 0 al 9 y representan, de derecha a izquierda, unidades, decenas, centenas, ...; también de derecha a izquierda, las dos primeras son blancas, las tres siguientes rojas y las tres de la izquierda blancas para facilitar las operaciones. Las ruedas se mueven mediante un punzón que se aloja junto a la palanca de puesta a cero. La información de cifras está señalizada en la carcasa metálica exterior, las grandes se emplean para las sumas y las pequeñas para las restas.

Nombre
Ábaco de círculos ADDOMETER
Medidas
6 X 29,50 X 1,5 cm.
Peso
400 gr.
Historia de la pieza

Esta pieza forma parte de la colección particular del profesor D. Antonio Pérez Prados, cedida temporalmente a la Universidad Pública de Navarra.

Ubicaciones
Vestíbulo Edificio El Sario
Clasificaciones
Aparatos de cálculo
Datación
1928
Materia
Metal
Firma o marca

ADDOMETER

Inscripción

PATNTS PENDING USA / AND FOREGN COUNTRIES / RELIABLE TYPEWRITER & ADDING MACHINE COPORATION / CHICAGO ILL. U.S.A. MADE IN USA

(+) TO ADD – USE LARGE FIGURES – TURNO TO RIGHT

(-) TO SUBTRACT – USE SMALL FIGURES – TURN TO LEFT

Procedencia
Cesión temporal - colección particular
Uso / función

Ábaco de círculos tipo pascalina. Para realizar las operaciones se introduce el punzón en la perforación correspondiente a la cifra deseada y se gira la rueda hacia la derecha para realizar las sumas, y a la izquierda para las restas, hasta llegar al tope.Los números grandes se emplean para las adiciones y los pequeños, amarillos, para las sustracciones. Para la puesta a cero se emplea la palanca de la derecha. Los resultados se presentan en las ventanas circulares situadas en la parte inferior de cada una de las ruedas.

Array
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.