Calculadora mecánica Aritmómetro PAYEN
Descripción
Aritmómetro o calculadora mecánica para resolución de operaciones básicas, basado en el juego de un conjunto de cilindros de Leibniz controlados por una manivela. El control de operaciones se realiza sobre la pletina superior, que oculta el mecanismo interno, presentados ambos dentro de un estuche de madera con llave. El modelo fue fabricado por el ingeniero Louis Payen, responsable de su producción y comercialización entre 1887 y 1902 (nº de serie 3.737). (francia, 1887)
- Nombre
- Calculadora mecánica Aritmómetro PAYEN
- Medidas
- 18 x 58 x 9 cm
- Peso
- 4 k
- Historia de la pieza
-
Esta pieza forma parte de la colección particular del profesor D. Antonio Pérez Prados, cedida temporalmente a la Universidad Pública de Navarra.
- Ubicaciones
- Vestíbulo Edificio El Sario
- Clasificaciones
- Aparatos de cálculo
- Datación
- 1887
- Materia
- Madera - Metal
- Firma o marca
L. Payen
- Inscripción
-
Sobre la pletina metálica frontal: ADD[ITI]ON ET MULT[IPLICATI]ON / SOUST[RACTI]ON ET DIVIS[I]ON / ARITHMOMETRE 11 RUE DE LA TOUR DES DAMES 16 / Nº 3737 L. PAYEN – PARIS 9
- Procedencia
- Cesión temporal - colección particular
- Uso / función
-
El “arithmomètre” permite la resolución de las cuatro operaciones básicas con resultados de hasta 16 cifras. Éstas se realizan sobre la pletina frontal de la calculadora mecánica.
La parte inferior alberga los controles: 8 cursores deslizantes en escalas numeradas de 0 a 9 para introducir el valor de los operandos; una palanca lateral de control para selección de la operación a realizar (suma, resta, multiplicación o división); y una manivela para ejecutar la operación seleccionada.
En la parte superior dos registros de visualizadores sirven de acumulador (superior, con 16 visores que muestran el resultado de la operación anterior) y de contador de resultado (inferior, que muestra el multiplicador o el cociente final en 9 visores). Botones situados bajo cada visor permiten ajustar individualmente cada número. La inserción de otro botón móvil señala la posición de los decimales. Flanquean estos visualizadores sendos botones para restablecimiento de valores: reseteo del acumulador (izquierda) o del contador de operaciones (derecha).