Calculadora de contabilidad QUICK ADDER
Descripción
Instrumento compuesto por una carcasa rectangular de plástico rojo, dotada en su parte superior de tres pulsadores de plástico blanco en forma de T. En su frente presenta tres visores que permiten leer las unidades impresas en los discos blancos interiores, identificando cada uno de ellos con una unidad contable incisa sobre la carcasa.
- Nombre
- Calculadora de contabilidad QUICK ADDER
- Medidas
- 5 x 9 x 2 cm
- Peso
- 20 gr.
- Historia de la pieza
-
Esta pieza forma parte de la colección particular del profesor D. Antonio Pérez Prados, cedida temporalmente a la Universidad Pública de Navarra.
- Ubicaciones
- Vestíbulo Edificio El Sario
- Clasificaciones
- Aparatos de cálculo
- Datación
- 1960
- Materia
- Plástico
- Firma o marca
QUICK ADDER
- Inscripción
-
Grabado y pintado en el frente, se lee: QUICK ADDER.
En la parte posterior, grabado: Nº 6319 MADE IN HONG KONG / DESIGN REGD
- Procedencia
- Cesión temporal - colección particular
- Uso / función
-
Contador mecánico portátil para operaciones de contabilidad casera. La máquina permite la introducción de tres tipos de unidades contables (céntimos, dimes y dólares) a través de tres pulsadores diseñados para ser empleados por tres dedos en una misma mano. Con cada pulsación se añade una unidad a los discos del contador central, que permite recuperar el resultado a través de tres visores correspondientes a cada una de las unidades. Los discos sólo recogen unidades, de modo que el resultado máximo de la operación es 9,99 $. Se vendían para utilizar en tiendas y mercados por los clientes para no pasar del presupuesto.